Mapa emocional de Tánger

Summary "Muchas veces pienso que Tanger era un estado de animo que, probablemente, se instalo para siempre en esa parte un poco fantasmal de la memoria en la que algunas personas no sabemos distinguir lo que fue verdad de lo que fue mentira." Haro Tecglen. Es una buena expresion para -con cierta desviacion- convertirlo en el sustantivo de la memoria del Tanger internacional. MAPA EMOCIONAL DE TANGER es un documental subjetivo. El tratamiento de los personajes estan reflejados como impresiones subjetivas, asi que los entrevistados se hacen personajes, retratos relativos, puramente emotivos donde el entrevistado-personaje puede estar observandose el mismo, o nosotros podemos observarlo como por detras de una ventana con toda la quietud, la intensidad... La entrevista se nos convierte en una formula propia para construir una pelicula que viaja sobre la piel de los entrevistados que ahora son el corpus dramatico mas importante, junto al recorrido fisico/metafisico de los lugares, los personajes dormidos, la presencia real (porque la puramente evocativa son los entrevistados/personajes). Los entrevistados/personajes nos aportan lo que necesitamos, ahora hay que utilizarlo (las declaraciones, los silencios, la union de aquellos factores laterales y la observacion de los lugares). Asi creamos esas pequenas estructuras (piezas autonomas) dentro del engranaje mayor de la pelicula (estructura mayor). Las pequenas estructuras funcionan como narraciones segun la tension informativa o evocativa: de su orden depende la intensidad dramatica de la pelicula. En el proyecto MAPA EMOCIONAL DE TANGER hay 3 claves basicas que se respetan: 1. La historia esta contada a traves de una estructura circular de piezas (de 1 a 10). Cada pieza es un cuento documental o ficticio que recrea un episodio de aquellos anos. Las piezas se encajan en un puzzle emocional, los entrevistados y los personajes de ficcion se cruzan una y otra vez en los cuentos, autonomos. Todos los cuentos, piezas o segmentos corresponden a capitulos reales. 2. Los testimonios de los protagonistas (alborotados o silenciosos). Desde todos los angulos nacionales, raciales, culturales, religiosos... 3. El tratamiento visual y sonoro. Clave de la singularidad de este proyecto y del desarrollo narrativo y expresivo. Donde la imagen (fotografia y camara) y el sonido (musica, ambientes, voces, sobre todo voces, ruidos...) son los otros personajes protagonistas y conductores. Y donde se debe aproximar desde la quietud y la algarabia hasta la nostalgia y el futuro. La memoria debe ser evocada, invocada y construida con los elementos: la luz (la fotografia), los sonidos cruzados y fijados como psicofonias (la banda sonora)... Y debe hacerlo en la luz y el color y en la oscuridad y las sombras (las melodias y los ruidos). View more details

Mapa emocional de Tánger

Directed : José Ramón Da Cruz

Written : José Ramón Da Cruz

Stars : Paz Anselem Farida Benlyazid Zoubier Ben Bouchta Pepe Carleton

0

Details

Genres : Adventure Documentary

Release date : Nov 4, 2014

Countries of origin : Spain Morocco

Official sites : Official site

Language : Spanish French

Filming locations : Tarifa, Cádiz, Andalucía, Spain

Production companies : Minimo Producciones

Summary "Muchas veces pienso que Tanger era un estado de animo que, probablemente, se instalo para siempre en esa parte un poco fantasmal de la memoria en la que algunas personas no sabemos distinguir lo que fue verdad de lo que fue mentira." Haro Tecglen. Es una buena expresion para -con cierta desviacion- convertirlo en el sustantivo de la memoria del Tanger internacional. MAPA EMOCIONAL DE TANGER es un documental subjetivo. El tratamiento de los personajes estan reflejados como impresiones subjetivas, asi que los entrevistados se hacen personajes, retratos relativos, puramente emotivos donde el entrevistado-personaje puede estar observandose el mismo, o nosotros podemos observarlo como por detras de una ventana con toda la quietud, la intensidad... La entrevista se nos convierte en una formula propia para construir una pelicula que viaja sobre la piel de los entrevistados que ahora son el corpus dramatico mas importante, junto al recorrido fisico/metafisico de los lugares, los personajes dormidos, la presencia real (porque la puramente evocativa son los entrevistados/personajes). Los entrevistados/personajes nos aportan lo que necesitamos, ahora hay que utilizarlo (las declaraciones, los silencios, la union de aquellos factores laterales y la observacion de los lugares). Asi creamos esas pequenas estructuras (piezas autonomas) dentro del engranaje mayor de la pelicula (estructura mayor). Las pequenas estructuras funcionan como narraciones segun la tension informativa o evocativa: de su orden depende la intensidad dramatica de la pelicula. En el proyecto MAPA EMOCIONAL DE TANGER hay 3 claves basicas que se respetan: 1. La historia esta contada a traves de una estructura circular de piezas (de 1 a 10). Cada pieza es un cuento documental o ficticio que recrea un episodio de aquellos anos. Las piezas se encajan en un puzzle emocional, los entrevistados y los personajes de ficcion se cruzan una y otra vez en los cuentos, autonomos. Todos los cuentos, piezas o segmentos corresponden a capitulos reales. 2. Los testimonios de los protagonistas (alborotados o silenciosos). Desde todos los angulos nacionales, raciales, culturales, religiosos... 3. El tratamiento visual y sonoro. Clave de la singularidad de este proyecto y del desarrollo narrativo y expresivo. Donde la imagen (fotografia y camara) y el sonido (musica, ambientes, voces, sobre todo voces, ruidos...) son los otros personajes protagonistas y conductores. Y donde se debe aproximar desde la quietud y la algarabia hasta la nostalgia y el futuro. La memoria debe ser evocada, invocada y construida con los elementos: la luz (la fotografia), los sonidos cruzados y fijados como psicofonias (la banda sonora)... Y debe hacerlo en la luz y el color y en la oscuridad y las sombras (las melodias y los ruidos). View more details

Details

Genres : Adventure Documentary

Release date : Nov 4, 2014

Countries of origin : Spain Morocco

Official sites : Official site

Language : Spanish French

Filming locations : Tarifa, Cádiz, Andalucía, Spain

Production companies : Minimo Producciones

Photos

Comments
Welcome to juqing comments! Please keep conversations courteous and on-topic. To fosterproductive and respectful conversations, you may see comments from our Community Managers.
Sign up to post
Sort by
Login to display more comments

Edit Focus

All Filters